top of page
  • ¿Por qué un acompañamiento filosófico?
    La tarea de profundizar en la realidad y en lo que somos por nosotros mismos es ineludible. No hay especialistas ni autoridades en que podamos delegar nuestra responsabilidad existencial. Por ello, el desarrollo de nuestra autonomía filosófica es imprescindible para la vida. El acompañamiento filosófico se orienta a favorecer la comprensión de la propia vida, de la propia experiencia. No se subordina a la consecución ni producción de resultados preestablecidos, ni se orienta a diagnosticar, modificar o tratar el funcionamiento de las personas. En este sentido se distingue de otras formas de relación de ayuda de corte clínico, psicoterapia, coaching,... aunque en función de su enfoque particular pueden presentar afinidades más o menos estrechas. En todo caso no son incompatibles y en ningún modo el AFS pretende abarcar sus funciones específicas.
  • ¿En qué consiste el enfoque sapiencial?
    El enfoque sapiencial se sitúa en las tradiciones filosóficas cuyo ideal era la sabiduría entendida como arte vida: un camino de realización vital ligado al desarrollo de nuestra comprensión de la realidad y de nosotros mismos. Reconoce, además, que esta comprensión no consiste en un ejercicio teórico, especulativo o intelectual, sino en un desarrollo que compete a todo nuestro ser, integrando la dimensión corporal, afectiva y cognitiva de nuestra experiencia. Por último, el enfoque sapiencial concibe la filosofía como una forma de vida no ligada a una determinada cosmovisión. La filosofía es una tarea íntima a la vez que universal, un camino para todos a la par que extremamente singular. En ello se sustenta el respeto hacia la sensibilidad individual y la confianza en la capacidad de cada cual para guiarse a sí mismo.
  • ¿Cómo se desarrollan los encuentros?
    El diálogo contemplativo, combinado con propuestas de observación y experimentación vivencial, es el medio primordial en que se desarrollan las sesiones. La indagación se enraíza en la propia vida, partiendo de las inquietudes, situaciones y temas personales que la persona asesorada desea esclarecer. El arte del diálogo nos lleva a desvelar la particular visión acerca de sí misma y de la realidad que late en su experiencia y nos permite sacar a la luz aquellas cuestiones filosóficas fundamentales que demandan su atención para ser examinadas, revisadas y actualizadas.
  • ¿A quién está dirigido?
    Cualquier persona interesada en realizar un proceso de autoconocimiento puede acercarse al acompañamiento filosófico, si bien la práctica filosófica nos reclama especialmente cuando afrontamos retos vitales (dilemas éticos, vocacionales, relacionales...,experiencias de pérdida, duelo, incertidumbre,...), conflictos reiterados con las propias emociones y conductas y las de nuestro entorno y/o cuando nos hallamos inmersos en periodos de un difuso o agudo malestar existencial (sensación de vacío, angustia, miedo a la vida, falta de sentido, desorientación,...). No se requiere ningún tipo de experiencia filosófica aparte de la propia disposición natural, dado que el diálogo se lleva a cabo a partir de las propias comprensiones, inquietudes y experiencias vitales de quien es asesorado.
  • ¿Cuánto duran las sesiones y el proceso?
    Las sesiones, de 1h de duración, pueden tener una frecuencia semanal o quincenal, dependiendo de lo que cada consultante considere apropiado para su propio proceso. La continuidad del mismo es también determinada por la persona asesorada. Es posible que uno decida iniciar por determinados motivos y desee, a medida que avanzan las sesiones, continuar profundizando.
  • ¿En qué medio se realizan las sesiones?
    Las sesiones se realizan online vía Skype o bien presencialmente en Barcelona.
  • Más información: Escuela de Filosofía Sapiencial y Asociación de Filósofos Asesores en el Enfoque Sapiencial (Sýnesis)
    Si quieres más información en torno a esta práctica puedes dirigirte a la web de la Escuela de Filosofía Sapiencial, donde se imparten cursos de formación profesional en asesoramiento filosófico y cursos de práctica filosófica sapiencial para el público en general: EFS - Web Escuela de Filosofa Sapiencial (escueladefilosofiasapiencial.com) Por otro lado, en la web de Sýnesis, la Asociación de Filósofos Asesores formados en la Escuela, podrás encontrar un listado de asesores filosóficos avalados por la misma y el Código Ético que regula nuestra práctica: Sýnesis – Asociación de Filósofos Asesores en el Enfoque Sapiencial (synesis.es)
arena de color rosa
No es fácil ver a un hombre desdichado por no haberse detenido a pensar qué ocurre en el alma de otro. Pero quienes no siguen con atención los movimientos de su propia alma, fuerza es que sean desdichados.             - Marco Aurelio-
Asesoramiento Filosófico
bottom of page